La influencia de la **Princesa Diana** en la familia real británica se siente aún hoy, especialmente en la crianza de sus nietos. **El Príncipe William** ha compartido un deseo muy especial para su hijo mayor, el **Príncipe George**, que refleja el legado de empatía y compromiso social que su madre dejó tras de sí. Este deseo fue expresado en un emotivo encuentro con una maestra que trabaja en la comunidad de personas sordas.
El legado de la Princesa Diana en la familia real
La figura de la **Princesa Diana** sigue siendo una fuente de inspiración, no solo para el público, sino también para su familia. Su trabajo con diversas comunidades y su compromiso con causas sociales son recordados con cariño y respeto. Diana fue pionera en acercarse a grupos marginados, incluyendo a personas con discapacidades, y su legado vive a través de sus hijos.
William, consciente de esto, ha declarado que es fundamental que sus hijos conozcan la labor y el impacto que su madre tuvo en el mundo. La manera en que Diana se relacionaba con los demás es un ejemplo que William desea transmitir a **George**, **Charlotte** y **Louis**.
Un encuentro significativo en Windsor Castle
En una reciente ceremonia de investidura en **Windsor Castle**, el **Príncipe William** tuvo una conversación conmovedora con **Wendy Daunt**, una maestra reconocida por su trabajo en la comunidad sorda. Wendy, quien recibió el título de OBE por su dedicación en la enseñanza de estudios sobre la sordera, compartió con William la profunda admiración que la comunidad sorda siente por la **Princesa Diana**.
Durante su encuentro, Wendy mencionó un evento memorable en el que Diana asistió a una conferencia de la **British Deaf Association** en Blackpool. En esa ocasión, Diana sorprendió a todos al **firmar en Lengua de Señas Británica (BSL)**, un gesto que dejó una huella perdurable en la comunidad. Este acto no solo mostró respeto hacia la lengua, sino que también ayudó a visibilizar las necesidades de las personas sordas.
La importancia de aprender la lengua de señas
Wendy destacó que el gesto de Diana fue crucial para la aceptación de la **BSL**. Ella explicó: «Una persona de la realeza había aceptado nuestro lenguaje. El respeto que ella mostró por la BSL lo hemos mantenido todos estos años y nunca lo olvidaremos.» La conexión emocional que Diana estableció con la comunidad sorda se mantiene viva, y William parece compartir ese deseo de continuidad.
En su conversación, Wendy sugirió que los hijos de William aprendieran BSL, a lo que él respondió con interés, especialmente sobre su hijo mayor. «Quizás al Príncipe George le gustaría aprender,» dijo William, mostrando una apertura hacia la inclusión y el aprendizaje de su hijo.
Un deseo especial para el Príncipe George
Wendy reveló el deseo que William tiene para George: «El Príncipe William mencionó que podría enseñarle a Prince George BSL.» Sin embargo, también sugirió que sería mejor que un niño de la misma edad le enseñara signos relacionados con actividades como el fútbol, fomentando así la amistad entre George y niños sordos.
El enfoque de William refleja un deseo de promover la inclusividad desde una edad temprana, un valor que su madre siempre defendió. Aprender a comunicarse con niños de diferentes habilidades puede ser fundamental para el desarrollo de George.
Un gesto que habla más que mil palabras
Este no es el primer ejemplo de la interacción de William con la comunidad sorda. En 2020, fue visto usando **BSL** durante una ceremonia de investidura en el **Palacio de Buckingham**, donde felicitó a un homenajeado con un simple «Congratulations» en signos. Este acto mostró cómo la familia real está dispuesta a adaptarse y aprender, dando un paso hacia adelante en la inclusión.
El gesto fue bien recibido por Alex Duguid, un veterano de la televisión que fue reconocido por su labor en la educación de la lengua de señas, evidenciando la importancia de estos pequeños actos para crear conciencia y respeto hacia las distintas comunidades.
El impacto emocional del legado de Diana
La conexión que William y su familia tienen con el legado de Diana es palpable. No solo se trata de recordar a una madre, sino de honrar sus valores y la empatía que ella fomentó. Este deseo de William de enseñar a sus hijos sobre la lengua de señas y la inclusión refleja un compromiso más profundo con el legado social de su madre.
La conversación entre William y Wendy no solo destaca la importancia de recordar a Diana, sino también la necesidad de continuar su trabajo en pro de la inclusión y el respeto hacia todas las comunidades. La educación, la empatía y la conexión humana son valores que deben mantenerse vivos.
Este tipo de acciones y deseos de la familia real no solo impactan a los individuos directamente involucrados, sino que también resuenan en la sociedad en general, inspirando a otros a seguir el ejemplo de Diana y a trabajar hacia un mundo más inclusivo y comprensivo.